Los pasteles del padrino

¿Los pasteles del padrino?…Siiiii…es la introducción perfecta para escribir sobre un clásico de la repostería que, de alguna manera, forma parte de mí. Ya lo rezan las líneas de introducción al blog cuando se refieren a que la mejor manera de ir descubriendo aspectos sobre mí es ¡Ser fieles y seguirlo!.

Antes de explicar el porqué del título de este artículo voy a referirme directamente al tema protagonista. Se trata de Embassy, todo un referente gastronómico de la capital basado en la calidad, el excelente servicio y el mantenimiento de su esencia combinado con la adaptabilidad al paso del tiempo…¡Un ejemplo!

Mis primeros recuerdos de Embassy datan de la infancia, cuando mis padres nos llevaban a tomar el aperitivo. De aquel lugar me llamaban la atención los detalles de sus empleados siempre atentos, la combinación de los colores en su decoración, los estupendos hojaldritos de queso y el ambiente selecto que se respiraba sin pretenderlo.

Todavía era pues un niño cuando descubrí que mi madre solicitaba al maitre que le mostrase la bandeja de pasteles que siempre tienen preparada para que los clientes escojan la variedad que mejor combine con aquello que estén tomando. Ella elegía y siempre nos dejaba participar también a nosotros. Desde el primer día que me enfrenté a la bandeja fue un auténtico flechazo…yo creo que me llamó la atención la apariencia cómo ocurre en casi todos los flechazos y así caí rendido a los encantos de los deliciosos pasteles de limón que, a día de hoy siguen siendo mis favoritos.

FOTO EMBASSY MADRID

Los pasteles tienen formato de mini tartaleta de una pasta exquisita cubierta de una finísima espuma dorada de merengue y un relleno de crema de limón que mezcla en la dosis perfecta el toque dulce y el cítrico. También se puede elegir la misma receta en formato de tarta, que ya ha protagonizado algunas de mis fechas especiales e incluso he recurrido a ella cómo regalo de cumpleaños en su tamaño mayor para poner el broche de oro a la celebración de algunos de los míos…¡Va por ti Nuria!…mi comadre.

Podría dar cien mil vueltas al tema pero sencillamente…¡me chiflan!

Hay otras muchas especialidades de Embassy que también me gustan muchísimo cómo sus deliciosos sándwiches, sus hojaldres, su cóctel fetiche que engancha por esa base casi secreta que le aporta un sabor inconfundible, las shorketinas, los magníficos merengues suaves y ligeros y bastantes más cosas que se alejan del tema que nos ocupa.

La historia es que con el paso del tiempo he visitado aleatoriamente las cuatro casas de la empresa (dos en el centro de Madrid, la situada en la selecta zona residencial de La Moraleja y la de Valdemarín) y en todas ellas hay un denominador común: Cuidar el servicio basado en los detalles y mantener la calidad.

FOTO TARTA LIMON EMBASSYPues bien, desde el pasado mes de enero para quien escribe ahora, estos pasteles ya no son los de limón de Embassy.

A mí me suena de maravilla pero voy a explicarlo para que el lector entienda de qué va la historia.

Efectivamente ha sido en enero cuando he vivido uno de los días más bonitos de mi vida al asistir a la ceremonia bautismal en calidad de padrino de mi adorada sobrina Sol.Este no es un artículo sobre Sol porque no hay artículo que pueda estar a la altura de un bebe que me tiene absolutamente embobado. No hay palabras…La quiero cómo no soy capaz de explicar y además he recibido el regalo de ser su padrino…¡Ahí va eso!

La primera vez que la tomé en brazos  tuve de manera inmediata la sensación de continuidad, la llegada de una nueva generación y desde entonces me ha conquistado.

Termino aquí de hablar sobre ella porque podría escribir un libro interminable y no es mi intención. Eso sí…le pido a la vida que tenga generosidad con ella y que sea muy feliz.¡Yaaaaaaa lo dejo!…que la pasión me desvía del tema troncal…es lo que tienen las pasiones…

Sus padres quisieron celebrar con el círculo más íntimo un almuerzo posterior a la ceremonia. Se volcaron con nosotros y se esmeraron en cuidar los detalles.

La madre tuvo claro desde el primer momento que quería montar una barra de postres y yo pensaba que lo sabía todo.

Estaba equivocado…

Pensó en los adultos y en los niños, en los golosos de tarta y pastitas y en los más “golosineros”,e incluso dedicó un espacio fabuloso a los celíacos que disfrutaron tanto o más que el resto.

Llegado el momento de atacar a las variedades dulces, los padres habían creado un par de rincones sorpresa para los padrinos con sus correspondientes letreros identificativos: “Dulces de la madrina” y “Pasteles del padrino”.

FOTO PASTELITO LIMON EMBASSY

La madrina es Claudia, una chica guapa y encantadora que tenía sus dulces favoritos de chocolate. Desconozco su reacción al descubrir el asunto porque mi atención se centró en aquella bandeja que habían preparado pensando en mí con los exquisitos pasteles de limón. Ciertamente me emocionó internamente el tema pero la siguiente reacción lógicamente fue la de hacer los honores a los anfitriones, lo cual cómo comprenderéis no me supuso esfuerzo alguno.

El bautizo fue doble porque, desde entonces, esos pastelitos de Embassy cambiaron de nombre. Son y serán al menos mientras yo viva…¡Los pasteles del padrino!

Yo siempre digo que son polivalentes porque igual son perfectos para acompañar un té, que para combinar con una copita de champagne.

Mi enhorabuena para esa tercera generación de los dueños de esta emblemática empresa que sucedieron a la fundadora a su fallecimiento.

Han sabido mantener el espíritu de la irlandesa Margarita Kearney Taylor cuando fundó el salón de té en 1931 al darse cuenta de que en Madrid no había lugar alguno donde las damas pudiesen tomar a solas el té. Ella era miembro de un Club de la capital británica que se llamaba precisamente Embassy.

Una irlandesa instalada en París que en 1928 llega a Madrid para incoporarse a trabajar en la factoría que General Motors tenía en España. Elige en 1931 el Paseo de la Castellana porque era el lugar que más le recordaba entonces a los Campos Elíseos.

Entienda el lector que La Castellana de entonces no era ni sombra de la de ahora sino un paseo cuajado de palacios y palacetes. Acaba de concluir de manera violenta el reinado de Alfonso XIII. Se ha estrenado en España el período de la Segunda República y Embassy se convierte en el perfecto lugar de encuentro de diplomáticos, aristócratas y empresarios influyentes.

Las recetas no eran exclusivamente británicas ni francesas sino de todas partes del mundo y eso le daba un aire internacional que aún hoy conserva aunque la oferta en Madrid sea envidiable al respecto. Continúan estando en primera fila.

El salón de té se conserva pero Embassy ha sabido adaptarse inteligentemente a los tiempos fomentando el aperitivo, ampliando sus instalaciones con un restaurante hace más de treinta años, potenciando la tienda, creando un estupendo catering, siempre con la filosofía inicial y con un sello que han sabido trasladar a sus empleados para que las sensaciones hacia el cliente siempre sean las que la casa quiere transmitir.

Están allí mis delicias más especiales…Los pasteles del padrino.

El hecho al que acabo de hacer referencia de saber adaptarse es importantísimo para mí.

Chapó eventos es un proyecto que acaba de nacer con vocación de ADAPTABILIDAD, con firmeza pero con la humildad del que sabe que cada día es un regalo de la vida para continuar al pie del cañón porque nunca esta todo hecho.

Cómo responsable e ideólogo de Chapó parto de la premisa de adaptarme a las posibilidades de cada quien.       La idea es entender que esto no es un catálogo de servicios con un precio etiquetado. Es evidente que no hay fórmulas mágicas pero la apuesta es demostrar que dar un toque personalizado y especial a una fecha no es privilegio reservado a economías preferentes.                                                                                                                                       Si además te puedes permitir hacer un extra…¡nos ponemos a soñar despiertos!

Parto siempre de cero y…juntos decidimos hasta dónde podemos llegar.

Recordad mi frase de cabecera : La buena disposición es el mejor punto de partida

¡Hasta pronto!

23 Comentarios

Archivado en Sin categoría

23 Responses to Los pasteles del padrino

  1. Me encantan los pasteles de Embassy.
    Recuerdo con cariño aquellos aperitivos siendo vosotros pequeños.
    Y los sándwiches.
    Las tartas y como no los pasteles de limón.
    Perdón del padrino.
    Mis favoritos junto con las pastas de té.
    Embassy es un clásico de Madrid.
    También imprescindible en las mesas de Navidad sus exquisiteces.
    Me ha encantado tu artículo.
    Y sobre todo me ha hecho recordar viejos tiempos que siguen.
    El bautizo de Sol lo organizaste tú divinamente.
    Lo que no esperabas eran los pasteles del padrino.
    Mucha suerte !

    • felipe

      La suerte esta echada…¡el resto lo pongo yo!
      El dia que me acosté después de cumplir con el compromiso que adquirí con sus padres despegó la idea de esta iniciativa,que venía rondando mi cabeza desde hace algún tiempo.
      Desde aquí quiero dar las gracias a Encarna, a Raúl y a mi tocayo Felipe por haber sido mis aliados sabiendo captar el concepto de celebración que yo había diseñado para una fecha tan especial.Sé que soy exigente pero trabajar con ellos me demuestra que son grandes profesionales.
      Ella ha sido mi impulso final.
      Gracias a todos los que confiáis en mí…¡si es que hay alguien que verdaderamente lo haga!

  2. Lorenzo del Valle

    Ha llegado el lunes y mi momento frente al ordenador…¡Estaba pendiente de mi cita con el blog de Chapó!
    Es una bonita historia la que «rebauitiza» esos pasteles que,efectivamente,son ricos de verdad.
    Recuerdo perfectamente el estupendo buffet de postres que organizaste en la boda de mi sobrino y juraría que la tarta del artículo tenía un espacio en aquel desfile de manjares.
    No sé si nunca te han valorado cómo mereces o si tú mismo no eres consciente de todo lo que puedes dar de tí. Lo que tenemos claro es que eres un referente en casa.
    ¡Esto es lo tuyo Felipe!

    • felipe

      En ello estoy Lorenzo…¡sembrando por cuenta propia!
      Efectivamente,en la boda de tu sobrino se sirvió la citada tarta.
      Aquella celebración esta entre mis recuerdos más especiales porque hubo una simbiosis fabulosa entre ambas partes y eso fue patente en el resultado final.
      ¡Chapó por ellos!

  3. Inés R.

    La moraleja de tu artículo no puede estar más clara…¡Adaptabilidad!
    Te deseo toda la suerte que mereces

  4. tizziana

    Reconozco que tu página me está creando auténtica adicción por su originalidad y novedad. Es fantástico poder intuir o, después de leer tus artículos, ser consciente de las habilidades y del buen hacer de un profesional como tú al tiempo que lees algo ameno, instructivo y que te abre las puertas al mundo desconocido de las reuniones sociales.
    Celebrar con nuestros amigos las fechas señaladas de nuestra vida, es algo que a todos nos encanta pero nos infunde respeto y miedo el no quedar a la altura de nuestros propósitos. Creéme Felipe que me está motivando mucho el saber que puedo contar con tu ayuda en estas ocasiones y más cuando intuyo que mi presupuesto, corto en ocasiones, no va a ser un freno para dejar volar tu imaginación y ver cumplidos mis deseos . Cuento contigo y…. !!!Chapó por tí¡¡¡

    • felipe

      Muchas gracias.
      Flexibilidad y adaptación son las premisas.
      Será un placer leer tus comentarios a los artículos semanales.
      ¡Hasta la próxima!

  5. Carola

    Que emocionante ver cómo nace tu proyecto laboral y saber que el bautizo de nuestro tesoro familiar sirvió para su lanzadera.
    ¡Enhorabuena y muchísima suerte, que la tendrás seguro!

    Mil besos

  6. almudena

    Una entrada muy breve para decir que eres un maestro organizando eventos! Cuidas todos y cada uno de los detalles para conseguir que todo salga perfecto. Te deseo toda la suerte del mundo en esta empresa, sin duda, te la mereces!

  7. Fernando

    Me lo he pasado en grande con el relato.
    Soy asiduo de Embassy en La Moraleja desde hace más de veinte años.
    No te conozco pero muestras un talante magnífico.
    Eres un valiente en los tiempos que corren y me da la impresión de que mereces suerte y posibilidades para dar forma a tus ideas.
    ¡Ánimo!

  8. Pedro

    Como padre de Sol, se me cae la baba viendo lo mucho que le quieres. Vaya «padrinazo» tiene mi hija!!
    De tus dotes como organizador de eventos y experto en protocolo y rrpp, ni entro porque me daría para escribir un libro 🙂 … Y que sepas que me tienes ensalivando con tu artículo, jeje.

  9. Nuria del Olmo

    Compadre!!!!
    Me ha encantado el blog esta semana…. me he emocionado…..
    La maravillosa tarta de limón de Embassy!!!! Comparto totalmente tu opinión de «esa tarta» y el significado tan tan especial que tiene para mi. GRACIAS.
    También estoy muy de acuerdo contigo respecto al estupendo salón de té, me chiflan los sandwich de pepino, lechuga y berros todo acompañado de un té…o una cerveza muy fría!
    Tenemos tu y yo pendiente una visita.

    • felipe

      Muchas gracias.
      En torno a esa tarta soplamos junto a tí para desearte todo lo bueno que mereces…
      Ahora comienza la andadura de Chapó y es un lujo contar con tu apoyo.
      Ya sabes…¡los lunes es la cita!

  10. Amalia

    Ha sido una suuuuupersorpresa descubrir tu blog y la iniciativa que pones ahora en marcha.
    No te acordarás de mí pero fuiste mi ángel de la guarda en la sala VIP del aeropuerto una noche que me disponía a cruzar el charco hacia Brasil.
    Luego volvimos a coincidir en algunas ocasiones en mi época de viajes casi mensuales a Nueva York y eras el relaciones públicas por antonomasia…¡¡¡Sieeempre!!!
    ¡Enhorabuena por la llegada de tu sobrina!

  11. Mavi

    Hola y enhorabuena Felipe, la astilla de la madera también salio así , elegante y sencillo, te conozco como para saber que tu blog y tu empresa serán y son igual que tú, generoso, atractivo, y con clase, eres el mejor, lo sabes y ahora lo tendrán que saberlo los demás .
    Se me ha levantado un gusanillo con los pastelitos del padrino…. soy tan golosa como tú.
    Gracias por ser tan gráfico, te seguiré.
    Un abrazo muy fuerte.
    Mavi

    • felipe

      No imaginas la ilusión que me hace tu mensaje y el enorme cariño que contiene.
      Será un honor tener una seguidora como tú.
      La cita es los lunes…¡Recuerda!
      Un fuerte abrazo y…¡muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.