25 años y un día

¡Qué no cunda el pánico!…no se trata de una condena impuesta por delito alguno.

Es el tiempo transcurrido entre el día que contrajeron matrimonio Sandra y Luis y la fecha en que celebraron sus bodas de plata. Todo comenzó con una llamada telefónica en la que ella se presentó amablemente y me contó que no había pensado en un primer momento preparar nada especial al efecto. Continué escuchándola atentamente porque sabía perfectamente que ese comentario era una manera de decirme que buscaba un aliado que le tendiese su mano para cambiar la idea inicial.

25 imagen 1

De sus primeras palabras y el modo de expresarse obtuve mucha más información de la que ella podía estar imaginando. Me hablaba del día en que se casó, de Luis, de sus hijos, de sus padres, de sus hermanos y de cómo no entendía la vida sin ellos.

Estuvimos hablando durante bastante tiempo y conectamos fenomenal. Mientras hablábamos quise trasladarle buena disposición y colaboración para construir un momento de felicidad que pudiese compartir con los suyos.

Para entonces entendí que no quería una celebración al uso sino un encuentro especial.

De igual manera me quedé con el dato de que Luis es un fanático del chocolate y de que a ella le encanta bailar.

Cuando estábamos a punto de despedirnos habiéndonos emplazado a una siguiente llamada telefónica me dijo: “Felipe, ¿podríamos conocerte Luis y yo esta semana para que nos orientes al respecto?”. Dicho y hecho. Un par de días más tarde nos citamos en una agradable sobremesa para la cuál ambos hicieron hueco en sus apretadas agendas y, a los diez minutos de conocerles, dibujé en mi cabeza la propuesta que consideré más a la medida de ellos.

Recuerdo la frase de Luis cuando nos despedimos entre risas : “No tenemos tiempo por nuestros trabajos para organizarlo…¡Ayuuuuuuda!”…Sandra se reía con la ilusión que inicialmente no tenía por preparar nada especial.

En tres días les envié una propuesta en base a la conversación que habíamos tenido.

Nos quedaban dos meses y tuve clarísimo desde el primer minuto que no querían una cena tradicional en plan banquete con un menú cerrado y mesas asignadas.

25 imagen 6

Pensé que la prioridad era reunir a los incondicionales y hacerles partícipes de un aniversario tan especial…pero también ¡querían pasárselo pipa!

Mi baza fueron los detalles, que considero tan importantes.

El lugar…una antigua galería de arte recientemente cerrada en pleno centro de Madrid con techos altos y tres grandes espacios corridos. La planta  superior era un único piso habilitado cómo oficina.

Me puse en contacto con los dueños para tantear la posibilidad de alquilarles el espacio por un día y, tras visitarlo para saber el juego que podía darme, me dijeron que no iban a utilizarlo en los próximos tres meses y que…¡Adelante!

Pensé en una copa de bienvenida para romper el hielo y ese hieratismo con el que casi todo el mundo llega a las celebraciones. Una vez relajados todos los invitados también lo estarían Sandra y Luis y sería el momento perfecto para cambiar de estancia y dar paso a una cena tipo cóctel.

La entrada estaba decorada con una mesa redonda en el centro que presidía la estancia vestida de blanco hasta el suelo con una sopera de porcelana cuajada de flores y las iniciales de Sandra y Luis pintadas por mí a pulso la noche anterior.

Las paredes estaban vacías y con marcas y quedó divertidísimo el toque de cuajar todo con retales de tul en color té…¡No he dado tantos martillazos en mi vida!

Vigas vistas y suelos antiguos hidráulicos

La llegada iba a consistir en una degustación de lascas de jamón ibérico y cerveza a punto de hielo. Estamos en la tercera semana de junio en Madrid. Magnífica temperatura y el reloj marca las 20:30 horas.

25 imagen 2

Alrededor de 60 personas y una calidez estupenda que, unos 45 minutos después, dio paso a la estancia contigua donde había montadas dos barras y mesas de apoyo vestidas en negro con sus correspondientes sillas Tiffany plateadas.

En el centro del techo aún quedaba una lámpara de cuando la galería estaba en activo.

Era una pieza de bronce sin valor alguno que teñí de negro con un spray especial para metales colgando posteriormente decenas de cintas de organiza gris de los brazos, dando así un toque divertido y rompedor a juego con los colores de mesas y sillas.

Como centros de mesa opté por una composición de perlas de azúcar y velones sobre vidrio.

¡Luz de velas para una noche de estrenado verano!

Bossanova instrumental de fondo. Los camareros (todos vestidos de negro con delantal largo desde la cintura con estampado en pata de gallo blanco y negro) estaban aleccionadísimos para que no faltase comida ni bebida pasada en bandejas negras cuadradas con una velita en cada una de ellas.Además se dispusieron igualmente a modo de degustación bandejitas rectangulares blancas en las mesas de apoyo dónde, sobre todo las invitadas, suelen hacer “corrillo”.

Las barras atendidas por camareros para cualquier petición y fundamentalmente reservadas para la sorpresa que Luis le había preparado a Sandra con mi complicidad.

Variedades frías, calientes, bebidas de todo tipo y una concentración de afecto que podía apreciar hasta el más despistado. Los invitados se iban moviendo a sus anchas departiendo con unos y con otros.Llega el postre…y pensé que si Luis había sido tan generoso de preparar una sorpresa, él se merecía otra y tenía la pista desde el primer día…¡¡¡El chocolate!!!

Salió una mesa de ruedas con un buffet de chocolates vestida en lamé plateado y un candelabro de estaño que la propia Sandra rescató de un armario en casa de sus padres dónde había caído en el olvido. Se lo pedí para «tunearlo» con unas velas blancas y anchas a las que grabé con lacre las iniciales de los protagonistas y convertirlo en el centro de mesa. Pequeñas láminas casi como folios, trufas de chocolate blanco, sus bombones favoritos que siempre le regalan sus hijos y una inmensa tarta a base de mousse ligera y muuuuy fría con un toque de menta.

Tras la mesa aparecen bandejas de granizado de mojito para acompañar.

25 imagen 3

Suena música…¿De dónde sale?…Sandra no puede evitar mirar a Luis sorprendida y él la acompaña a aquella tercera estancia contigua que había permanecido cerrada.

Allí habíamos montado una pista de baile con un DJ.

Quien escribe estas líneas había llenado literalmente el espacio de cubitos de vidrio templado con velas que aportaban una magia perfecta para empezar a bailar. Las barras de la estancia anterior comienzan a servir combinados y ahora las dos zonas están comunicadas. Los más bailones a la pista y los otros hablando y tomando una copa en la zona de las mesas.

Para los no “chocolateros” estaba previsto atenderles a través de bandejas que portaban vasitos de helado de queso mascarpone con reducción de frutos rojos.

Bailaron canciones de los 80 y disfrutaron cómo sólo sus caras lo sabían expresar.

No fue sólo el momento de Sandra y Luis sino el de todos los que les acompañaban.

¡OBJETIVO CUMPLIDO!

25 imagen 5

Al día siguiente recibí un regalo de parte de ellos con una tarjeta que decía :                                                                  “Mil gracias por tu esfuerzo que ha sido fue fundamental para el éxito de la fiesta”.

Yo se lo agradecí pero en realidad la clave fue la confianza que ellos depositaron en mí. Yo no soy perfecto (ni muchísimo menos) pero me comprometí a implicarme y lo hice.

Ellos trabajan muchas horas y el poco tiempo libre que tienen lo dedican a su casa y a hacer planes para relajarse con sus hijos. Buscaron delegar en alguien que captase su esencia y el resto fue desarrollándose a base de trabajo y una excelente comunicación.

Convertir una fecha en especial no es privilegio reservado para unos pocos.

Chapó lo hace posible.

 

¡Hasta pronto!

12 Comentarios

Archivado en Sin categoría

12 Responses to 25 años y un día

  1. Es fantástico. Me parece preciosa la fiesta.
    A todos nos gustan los detalles originales.
    Para eso es necesario un profesional como tú.
    Enhorabuena !

  2. Nuria

    Menudo pintonazo de fiesta…. lo describes tan bien que nos haces imaginar……

    Buenos lunes!

  3. Fernando

    Excelente narración de cómo se fueron sucediendo los acontecimientos tras una llamada de teléfono entre lo que,entiendo,erais dos desconocidos hasta entonces…
    Lucha por tus ilusiones tanto cómo lo haces por hacer realidad las ajenas.
    ¡Ánimo!

  4. tizziana

    Siguiendo tus comentarios semana tras semana, voy perdiendo la pereza y el respeto a organizar reuniones de familiares y amigos.
    Tus ideas me parecen tan innovadoras, tan carentes de planteamientos atávicos y tan inspiradoras de confianza que solo pueden ser dignas de una mente joven, abierta y arriesgada. Propia de un profesional que pretende romper con los moldes establecidos, o sea , destacar.
    Inmejorables resultados al mejor precio. Eso creo entender,¿ o no?
    Nos ha llegado tanto tu mensaje que vamos a apostar por tí, Felipe.
    Hemos decidido que la primera comunión de mis nietos, el próximo mes de mayo, la organices tú.
    Estoy segura de que nuestra hija,su madre, conocida escritora y por lo tanto, poseedora de una mente tan creativa como la tuya va a quedar encantada con el resultado en un día tan especial para todos.
    Adelante Felipe, nos ponemos en contacto.

    • felipe

      Comentarios cómo el tuyo son el mejor impulso para un emprendedor…
      ¡Gracias!
      Así es,lo importante es demostrar que se diseñan los trazos de un evento en torno al presupuesto de cada quién pero nunca este tiene que ser obstáculo para poner ilusión y empeño en hacerlo especial.
      Celebrar está al alcance de todos,siempre entendiendo que hay miles de maneras de cómo hacerlo.
      Será todo un honor poner mi humilde talante al servicio de la celebración de un día tan especial para tus nietos y sus más cercanos.
      Chapó se pone a vuestra disposición

  5. Alfonso Morente

    Yo no estaba en esa celebración pero la lectura del artículo me ha llevado de alguna manera a aquel día.
    Parece que pones el corazón en lo que haces…
    Amalia me ha hablado mucho de tí.
    ¡Adelaaaaaaante Felipe!

    • felipe

      Gracias Alfonso.
      Yo soy un «currante del glamour»…
      Parecen dos conceptos antagónicos pero para mí no lo son.
      ¡Bienvenido a Chapó!

  6. Celia Manzano

    Es original y diferente
    Entiendo que tu profesión debe tener un componente altamente vocacional.
    ¡Enhorabuena!
    Hoy he descubierto tu página web y el blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.