Bienvenido Mister Wang (Anecdotario)

Uno de los alicientes fundamentales de la labor de un relaciones públicas es el hecho innegable de que no se trata de un trabajo lineal, ya que precisamente requiere de la adaptabilidad a cada momento y a las circunstancias que rodeen un evento concreto o simplemente la jornada dentro de un proyecto estable. Fundamentalmente porque hay que contar con el posible factor sorpresa y…¡estar al quite!

aEl pasado mes de junio se celebró en Granada un encuentro muy especial denominado “Talking about Twitter” (TAT). Organizado por IDEAL, reúne durante cuatro sesiones a decenas de expertos para comentar sus experiencias en esta red social con sede en San Francisco, California. Uno de los patrocinadores fue una conocida marca de coches francesa para la que he trabajado en algunas ocasiones que, entre otras cosas, pondría en el escaparate sus últimos modelos como vehículos oficiales para los ponentes e invitados VIP. Había una persona muy especial en torno a la cual iba a girar el evento y un coche a punto de lanzarse al mercado también muy especial para la maison francesa, sobre todo por tratarse del primer vehículo con ordenador incorporado y conexión a Internet además del diseño vanguardista y atrevido especialmente en su interior.

El patrocinador me propone el reto de desplazarme a Granada y potenciar la imagen del citado vehículo poniéndolo a disposición del protagonista de TAT así como encargarme de recibirle a su llegada a nuestro país y ser un embajador de la marca durante las jornadas estando a su lado y acompañándole según la apretadísima agenda prevista. Del vehículo no voy a hacer publicidad alguna puesto que lo considero innecesario y no es relevante a efectos de cómo fueron sucediéndose los hechos. La persona especial era nada menos que Tony Wang, director general de Twitter INC. para Europa y, desde el pasado mes de septiembre, vicepresidente global de la compañía.

b

Estuve reunido previamente en Madrid con el jefe de prensa y un técnico de la firma de automóviles para estudiarme el modelo y sus principales atractivos, así como para captar el mensaje que más les interesaba hacerle llegar al señor Wang.

Mi labor prevista comenzó a última hora de la mañana en el aeropuerto de Granada donde esperaba la llegada de Tony Wang, que venía procedente de Niza vía Madrid. Había permanecido un par de días en Francia por motivos de trabajo.

Sólo tenía tres datos de él y eran un tanto difusos: es chino, es joven y le hace especial ilusión visitar España por un motivo tan especial. La primera impresión que me causó Tony fue la de un tipo afable y cercano. Venía vestido con una agradable sonrisa. Le recibí y conversé apenas unos minutos con él para romper el hielo y darle la bienvenida a España. Le fascinó la luz y el sol del estrenado verano.

Tony Wang de chino sólo tiene la raza pues es norteamericano de nacimiento. Bromeé con él y le indiqué que le acompañaría durante su estancia por lo que sería mejor llevarnos bien. Se reía con cercanía tras aquel comentario y pusimos rumbo directo al hotel Nazaríes, donde teníamos establecido el Cuartel general. Serían dos intensos días llenos de actividades que terminarían al entrar el fin de semana, momento en el cual su familia viajaría para reunirse con él y disfrutar de una escapada de ocio en tan especial lugar. Para entonces yo regresaría a Madrid y el patrocinador automovilístico prestaría el vehículo citado al Señor Wang para que lo utilizase en sus desplazamientos por Granada. La organización había dado por hecho las cosas sin contar con él y…hubo cambios de última hora…¡vaya si los hubo!

c

El comité organizador de TAT Granada buscó desde el principio la participación de tuiteros expertos, que además de ser usuarios hiperavanzados con cientos de miles de followers en algunos casos, contarán cómo las comunicaciones cortas y rápidas de Twitter sirven para casi todo.

El director general de Twitter INC. para Europa, Tony Wang, pronunció la conferencia inaugural de TAT Granada. Era la primera vez que Wang participaba en un acto similar en España. El resto del programa reunió a un abanico de referentes del mundo del periodismo, como Bieito Rubido (director de ABC), Nacho Escolar (director de Diario.es), Samanta Villar (directora de Conexión Samanta en Cuatro TV), Eduardo Peralta (Director de IDEAL) o Benajmín Lana (director editorial de medios regionales de Vocento); la política, como Patxi López (PSOE), Esteban González Pons (PP), Juan López de Uralde (Equo) o José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun y otras disciplinas, como el social media manager de la Policía Nacional Carlos Fernández Guerra, el experto en estadística Alexis Martín (Mr. Chip), la periodista y escritora Raquel Martos, el experto en startups de ecommerce Pedro Claveria o el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Además, TAT contó con la participación de estrellas de la música y el entretenimiento como Merche o Rosa López, Miguel Puga ‘Mago Migue’ o el actor Santi Rodríguez. El presentador de la primera edición de TAT Granada fue el periodista Iñaki Cano.

e

Después de todo el programa que fue desarrollándose y que no voy a explicar porque no es relevante a efectos de estas lineas, sólo voy a destacar la espectacular cena que preparó en honor a Tony Wang el alcalde de Jun en el magnífico y grandioso pabellón de las artes. Se cuidó hasta el último detalle ya que incluso el uniforme de la policía local y sus propios vehículos se habían “tuneado” con el logotipo de Twitter.¡Tremendo!

fPabellón de las artes. Obra del ceramista y escultor Miguel Angel Ruiz Jiménez

De camino a la cena una de las asistentes del ilustre ponente me comunica que si se ha contemplado la posibilidad de que alguien de la organización permanezca durante el fin de semana con el señor Wang junto a su familia para que esté acompañado en sus desplazamientos y demás. Le informo de que, en principio, esa no es la idea aunque sí se ha previsto facilitarle un vehículo por cortesía de la firma en cuestión. La idea no les gustó y debieron mover hilos suficientes para que al día siguiente el subdirector de IDEAL me pidiese formalmente si aceptaría la propuesta de permanecer en Granada hasta el lunes una vez concluido TAT, para desplegar la operación de ocio. Tony Wang lo había dado por hecho, al parecer, desde que le recibí en el aeropuerto. Acepté.

Terminado el encuentro, la tarde del viernes partí junto a Tony hacia Málaga para dar la bienvenida a su mujer e hijos que venían procedentes de Londres y no querían hacer escala para llegar a Granada. En el camino me contó que tenía fijada su residencia en la capital británica por motivos de trabajo pero que tanto él cómo su mujer son norteamericanos y que tenía muchas ganas de disfrutar de la ciudad junto a ellos. Melissa (esposa de Tony) llegó en hora acompañada de un niño de tres años y una bebe de tres meses. Me encantan los niños e hicimos buen equipo. Ella me pareció encantadora desde el primer momento y comunicativa, con un trato exquisito.

gAl llegar al hotel Nazaríes, quisieron retirarse a descansar pidiendo la cena a través del servicio de habitaciones lo cual me permitió marcharme a desconectar de los dos intensísimos días anteriores por su frenética actividad. A las puertas del hotel aún esperaba gente para fotografiarse con él. Le sugerí que dijese que a primera hora del día siguiente se marcharía porque, de lo contrario, el fin de semana no sería cómodo ni práctico. Le encantó la larga cambiada con la que salí porque me vio como un aliado que le ayudaría a permanecer en el anonimato en la medida de lo posible.

Al día siguiente nos citamos en el lobby para partir a uno de esos momentos que parecen alcanzar la magia. Nos habían preparado una visita privada a La Alhambra.

Seríamos Tony, Melissa, los pequeños, una guía oficial en inglés, un fotógrafo de la Agencia Reuters y el autor de estas líneas. Yo había estado anteriormente en dos ocasiones visitando aquella joya pero en esta ocasión fue indescriptible. Era casi como un sueño. Solos…disfrutando de aquel lugar y con la fabulosa explicación de la guía, Susana Morente, que convirtió el recorrido en una auténtica gozada. No daban crédito a lo que estaban viendo. Teníamos un permiso especial para entrar con el vehículo hasta el recinto donde no está permitido acceder en coche. Allí nos esperaban para colmarnos de atenciones y realizar un auténtico reportaje.

h

Al concluir la visita, Tony me preguntó si era posible almorzar por aquel recinto y le expliqué que, en todo caso, cerca pero corríamos el riesgo de ser reconocidos. Nos dirigimos al Convento de San Francisco (hoy Parador Nacional). Les pedí que me esperasen cinco minutos en el interior del vehículo. Entré en el establecimiento y contacté con el responsable de restauración. Le expliqué la situación y organizó una mesa en una terraza volada solo para nosotros con vistas a toda Granada, La Alhambra y el Generalife. Un verdadero espectáculo. Cuando Tony y compañía entraron en aquel convento construido sobre un palacio nazarí del que aún se conservan restos como la Al Qubba y la Sala Nazarí, se quedaron prendados.

Querían una comida a base de productos españoles y me rogó que no le enseñase la carta. Tomé la iniciativa…jamón ibérico, gazpacho andaluz, habas a la granadina, croquetas de lomo, queso curado, huevos rotos con gambas, cazón en adobo, tostas de solomillo de buey a la parrilla y un largo etcétera a cargo de la excelente cocina del parador, que puso el broche final con unos exquisitos piononos de Santa Fe.

i

Melissa me habló de su pasión por España ya que, desde niña, parte de las vacaciones estivales en familia las pasaban en Europa. Concretamente en el norte de la isla de Mallorca, en una zona casi salvaje y paradisíaca cerca de Formentor. Dio en la diana…¡¡¡Mallorca!!!. Quiero a la isla desde hace años y tiene un lugar importante en mi corazón. La tarde se reservó para las compras y la noche para asistir a uno de los espectáculos de flamenco de esos que “quitan las tapaeras del sentío” en un clásico por antonomasia…Las Platerías. Estupenda cena y arte para dar y tomar.

La mañana del día siguiente fue totalmente cultural por el centro de la ciudad de Granada con parada en Chikito, otro nombre unido a la ciudad por méritos propios, para el almuerzo. Le reconocieron y fue más tensa la comida y la propia dinámica. Melissa me había dicho que buscaba complementos de una firma española por la que pagaba dinerales en Londres. Sólo me decía que tenía un antílope como logotipo pero que no se acordaba del nombre. Yo ya llevaba cuatro días hablando solo en ingles y al rato caí en que se refería a Bimba y Lola. Le ofrecí la posibilidad de dirigirnos al establecimiento y elegir pero antes le sugerí que me acompañasen a Loewe. Cuando Melissa y Tony descubrieron el universo Loewe se rindieron ante sus encantos. Producto español.

j

Esa noche conseguimos una canguro americana por intermediación de la dirección del hotel Nazaríes y el matrimonio se marchó a disfrutar de una velada en un encantador cenador que me recomendaron con mucho acierto y cuya reserva gestioné para ellos. Me perdí un rato por las calles de la ciudad para relajarme y desconectar del trabajo y para…¡hablar español!

A primera hora del día siguiente dos vehículos (uno para nosotros y otro por cortesía de IDEAL sólo para el equipaje y las compras) pusimos rumbo a Málaga ya que desde Granada no había vuelo directo a Londres. De nuevo Melissa prefería no hacer escala y optó por British Airways. Nos habíamos tomado cierto aprecio y estuvimos bromeando todo el camino. Nos despedimos en el aeropuerto Costa del Sol desde donde yo partí hacia Madrid.

La intención del patrocinador era atosigar con el coche a Tony Wang sin saber siquiera sus gustos. Me confesó que no le gusta ni conducir ni los coches. Pero la jugada me salió muy bien pues a ella le encantan y no paró de preguntar sobre las características y demás…Desde Madrid empeñados en que él conociese lo más posible del vehículo. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

kDos días más tarde el coche estaba fotografiado de decenas de formas y expuesto en Twitter como parte de su viaje a Granada. La publicidad gratuita que se llevó la marca superó más que con creces a la que hubiese obtenido de dar la paliza a un señor contándole las maravillas de un producto que no le despierta interés especial. Yo le expliqué que era un modelo con ordenador incorporado y no daba más de sí el tema. Sin embargo el entendió el coche como parte de su viaje. ¿Hay muchas firmas de automoción que se publiciten gratuitamente en una plataforma como Twitter con un escenario como La Alhambra?…..¡Ay Señor!

lLa puesta en marcha de las relaciones públicas funcionó

 

¡Hasta pronto!

 

 

 

11 Comentarios

Archivado en Sin categoría

11 Responses to Bienvenido Mister Wang (Anecdotario)

  1. Tienes razón Felipe, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
    Y así nos van las cosas.
    Me consta que este señor se fue encantado de España y volverá.
    Se que te dio las gracias con un mail a título personal desde Londres.
    Y sólo se que en este país hay muy poca gente que valga para las relaciones publicas.
    He ido a actos en que la organización era un auténtico desastre, eso si todos eran recomendados y por eso estaban allí.
    No mejoraremos nuestra imagen hasta que realmente se valore a la gente por su valía en los diferentes campos.
    Spain is diferent, en la organización también.
    Enhorabuena por tu excelente trabajo.

    • felipe

      Tony vive ahora en San Francisco, desde que le nombraron vicepresidente de la compañía.
      Ha regresado a su país dónde disfruta del sol y el clima que nunca dejó de echar de menos desde que se trasladó a vivir a Londres.
      Cuando estuvimos juntos me dijo que su mujer le insistía en estudiar la posibilidad de instalarse en España. Ella pensaba que como responsable de la compañía en Europa, España era una base mucho mejor que Inglaterra…¡no les gustaba para vivir!
      Efectivamente en este país hace tiempo que no se valora ni la especialización, ni la entrega ni las habilidades.
      Hay que arrimarse a un buen arbol y los mejores están en las urbanizaciones de alto nivel a las que no esta permitido el acceso.
      Es un punto de partida tan cierto como desalentador para un emprendedor.
      Muchas gracias

  2. Fernando

    ¡No sabe el Cuerpo diplomático lo que se ha perdido sin tí!
    Coincido con la opinión anterior.
    Este país esta plagado de necios en la materia.
    Te deseo lo mejor
    ¡Lucha!

    • felipe

      Agradezco tu opinión Fernando,aunque no soy más que un emprendedor con la vocación a flor de piel.
      Yo no accedo a la sombra bajo buenos árboles pero…en todos los caminos hay rosas y espinas.

  3. Lo malo es que lo tienen todo copado.
    Si ves son siempre los mismos.
    Esto hay que cambiarlo.
    No queda otro remedio.

  4. Lorenzo del Valle

    ¡Genial Felipe!…
    Aunque dudo que los patrocinadores fuesen capaces de valorar tu trabajo.
    Estoy de acuerdo en que siempre son los mismos y me aburre el sistema este.
    Sigue en tu línea porque mereces que llegue tu momento.
    Para terminar te diré que sentí vergüenza en una ocasión cuando ,por motivos de trabajo,tuve que tratar con el responsable de protocolo de un ministerio.Lamentable…No tenía ni las mínimas nociones básicas y con una seguridad propia del que se sabe intocable por el respaldo político.
    La imagen del seminario fue penosa.
    Me gusta tu blog y más tu prudente talante

  5. Celia Manzano

    Interesantísima experiencia profesional.
    ¡Buenos deseos!

  6. Jorge

    Este blog es una caja de sorpresas.
    ¡Buen trabajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.