Una Comunión «Retrochic»

Sábado 24 de mayo de 2014. Hace tan sólo dos días que dos niños llamados Martina y Luis han recibido su Primera Comunión. Son hermanos y asisten al mismo colegio, en cuya capilla han compartido ceremonia con algunos de sus compañeros tal cómo era su propio deseo.

Acto seguido se plantea la segunda parte, idea que comienza hace poco más de dos meses cuando su madre me consulta la posibilidad de organizar la celebración. Me estoy refiriendo a una mujer joven, felizmente casada y madre de cuatro hijos. Reconocida escritora que se dio a conocer nada menos que como ganadora del Premio Círculo de Lectores de Novela 2009, cuenta con un best seller posterior y actualmente está inmersa en la promoción de un nuevo libro que le ofrece la posibilidad de continuar disfrutando las mieles del éxito. Su papel de madre de familia es la prioridad y, por si todo lo que conlleva la salida al mercado de una novela de la mano de Plaza & Janés fuese poco, se encuentra reorganizando su casa después de una temporada de obras para acondicionarla a su gusto y a las necesidades y funcionalidad propias de un hogar que gira en torno a los niños.

Ama de casa ,esposa ,madre de familia numerosa ,escritora con un libro a punto de lanzarse, obra faraónica y puesta en marcha del reestreno…¿algo más?…Sí…¡La comunión conjunta de dos de sus hijos!. Chapó acepta encantado la solicitud e intercambia unas primeras impresiones para elaborar una propuesta en base al presupuesto previsto por el cliente. Lo primero que pienso es que si se ha interesado es porque busca algo un tanto diferente y personalizado. Sólo sugiere una premisa como fondo para tematizar el evento y es que la estética tenga un toque retro que recuerde a los años 50. Se juntaron el hambre y las ganas de comer.¡Me encantan los retos!

Después de ese primer contacto sólo tuvimos una reunión para concretar detalles y empaparme de toda la información que pudiese ser de mi utilidad al elaborar la propuesta. Fundamentalmente me quedó claro que, de alguna manera, deberían estar presentes los colores morado y gris haciendo un guiño a los tonos que destacarían en la indumentaria de los protagonistas en tan señalado día.

La frase de cabecera de chapoeventos.com es “La buena disposición es el mejor punto de partida”. En este caso se ha demostrado por ambas partes y esa ha sido la clave para que el resto viniese rodado. El trabajo es fundamental pero si además entran en escena la confianza y la seguridad…¡A por todas con entrega total!

Desde aquella tarde de puesta en común de conceptos, esa simbiosis que produce la conexión de quienes hablan el mismo idioma permitió que sólo hubiese contactos esporádicos vía correo electrónico para envío de la propuesta y comunicaciones necesarias, con una cita el día anterior para cerrar detalles de última hora.

CLAUSTRO AMBASSADOR

Siete de la tarde del pasado sábado. En el claustro del palacio (hoy edificio Ambassador) se han congregado los invitados quienes se saludan en un agradable ambiente a pocos minutos de que lleguen Martina y Luis con sus padres y hermanos. Accedemos a una primera estancia amplia iluminada con luz cálida de pantallas a diferentes alturas y una combinación de colores en la que predominan el blanco y el negro. No, no me he tomado la libertad de ignorar los colores señalados anteriormente. Lo que ocurre es que la celebración se va a desarrollar en dos ambientes contiguos a la par que absolutamente diferentes.

SALON MADROÑO

Esta primera estancia es la de los adultos, con mesas de apoyo altas y bajas combinadas entre sí. Acompañan a las mesas altas unos taburetes tapizados en piel dorada mate claveteados muy de pub británico y a las mesas bajas una combinación de sillas negras y sofás en piel blanca tipo “retrobar”. Todas las mesas están cubiertas de negro y mantel blanco sobre el que posan unos saquitos con estampado de topos blancos sobre fondo negro anudados por un cordón blanco que son los centros de flores. En este caso son Tagetes de flor grande y tallo alto en un tono amarillo que aporta luz, acompañados de mucha hoja verde. Igualmente estos saquitos tan “pin up” decoran las barras y mobiliario accesorio donde se va a presentar el servicio.

tagetes

El cóctel reforzado girará en torno a una barra de 8 metros en forma de L también cubierta en blanco y negro e iluminada por pantallas redondas. Una de las zonas actúa como calientaplatos para las variedades que no perdonan el cambio de temperatura. La bebida será pasada de manera permanente por camareros en toda la estancia, quienes también depositan bandejas con las distintas especialidades en las mesas de apoyo complementando así la barra central.

Menú

FRÍOS

Trufa de queso y membrillo

Pulpo confitado a 90º  y crema de patatas con cítricos

Mousse de foie con frutos secos y reducción de strawberries

Variedades de queso: Queso Manchego y Queso Gorgonzola

Circular de almendras

SELECCIÓN   DE   MINI   HOGAZAS

Salmón ahumado

Ibéricos (jamón, chorizo y lomo)

Tortilla española

CALIENTES

Bolsita de puerro

Brocheta de pollo yakitori con salsa de soja

Gambas envueltas en patatas con salsa barbacoa a la miel

Mini  hamburguesas de buey con queso fundido y cebolla pochada

Croquetitas caseras de jamón ibérico

SELECCIÓN   DULCE

Mini  pastelería  francesa

 

Todo el menaje fue a base de piezas de pizarra y vidrio templado colocados en tres alturas diferentes, lo que hace mucho más vistosa la presentación.

Presidiendo la estancia he colocado un escenario de 80 centímetros de altura, 4 metros de largo y 2 de ancho revestido con una banda negra para evitar el antiestético cablerío y demás tramoya. El tío de los niños es el cantante del grupo THE VISITERS y todo su despliegue está montado para actuar durante la celebración. Unos chicos con un rollo estupendo que lo hicieron de maravilla. Canciones cincuenteras muy divertidas demostrando que son además todos unos profesionales. Gracias a Íñigo, Eloy, Darío y ambos Adrianes. Desde aquí os digo que bordasteis el “That thing you do” que se me ocurrió proponer…¡Fantástico!

THE VISITERS¿Y los niños?…Un enorme portón doble de madera maciza original del palacio da acceso a la antígua galería de verano . Columnas de piedra, suelo negro de pizarra y paredes blancas con semibóvedas en el techo. Lo tuve claro desde el principio y los niños no sabían de qué iría el asunto. El menú para ellos sería otro. El espacio tendría otra estética y además habría un par de camareros pendientes de que no les faltase de nada.

La galería cuenta con cinco puertas blancas acristaladas de doble hoja que dan acceso al jardín, donde podrán estar a sus anchas sin interferir en la dinámica de los adultos.

El salón está presidido por un puesto de 3,20 metros con toldillo de la misma medida. Lo visto con una tela blanca semitransparente de organza de algodón que lleva estampadas unas rayas anchas cuyo color prioritario es el morado en degradé.

Este es el punto de referencia para los niños donde habrá 4 zonas diferenciadas: montaje y servicio de perritos calientes en barqueta, cartuchos de patatas fritas al punto de sal a juego con el menaje de los perritos, zona de refrescos y zumos, y servicio de pizza en porciones entregada en cuñas tipo puesto napolitano.

CAMARERO NIÑOSAlejandro…¡Un fenómeno con los niños!

El camarero va vestido con un delantal personalizado que reza : Martina y Luis celebran su primera comunión. Martina escrito en morado, Luis escrito en gris y la frase que acompaña en el mismo verde que utilicé para el recipiente portapajitas de la bebida, para los centritos de hierba de su mesa y para dar un toque fresco y divertido. La mesa de los niños es alargada hasta 5 metros y va vestida en color lavanda con una gasa mate gris abullonada que recorre toda la superficie haciendo ondas donde se van entremezclando cubitos blancos con hierba y velas con los aromas favoritos de los niños. A ellos les hacía ilusión y las encendí para que, al llegar, notasen la fragancia que les acompañó hasta el final de la fiesta. A ambos lados situé por parejas sillas de forja tipo «Jardín Beverly Hills» pintadas en dos colores y colocadas en contraste, intercaladas para dar más alegría. En el jardín igualmente dispongo de mesas negras con sillas a juego y centritos de hierba.

Fui testigo de cómo mas de un adulto se acercó a degustar un perrito caliente con su cebollita crujiente o una pizza casera recién salida del horno. Estaba previsto y eso lo hizo aún más divertido.

goloso

Para el postre de los niños su madre tuvo claro desde el principio que había pensado en recrear una tienda de chuches cincuentera con un toque elegante y muy retro, a tono con el resto de lo ya relatado. Con sus indicaciones, intenté ser lo más fiel posible al esquema convenido y parece que lo logré. Era irresistible el contenido y muy apropiado como decoración pues se situó en la zona de los adultos por dimensiones y para que los niños pudiesen contar con nuestra ayuda a la hora de elegir variedades. Buenoooooo…..valeeeeee…..¡y porque a muchos adultos les fascina!. Tenían los mayores sus mini pastelitos de hasta 8 variedades distintas pero no es incompatible con caramelos, chocolatinas o brochetas de chuches,etc…

bar1

bar2

Chapó quiso preparar una sorpresa de regalo a los niños. Coincidía que la niña cumplía años ese mismo día. Estamos en el día de la final de la Champions League 2014 y ella se proclama atlética. Su hermano es madridista. Para sorprenderla por su cumpleaños encargué a Alejandro (un maestro de la pastelería artesana procedente del hotel Ritz de Madrid y valiente emprendedor) una tarta con el escudo de su equipo personalizada (Feliz Cumpleaños Martina) . El niño no podía quedarse al margen, así que hice lo propio con el escudo del Real Madrid y su nombre acompañado de un “Hala Madrid” para otra tarta. Nada de elaboración industrial, son totalmente elaboradas en obrador casero con ingredientes de primera calidad. La tarta de martina lleva la base de vainilla dando sabor al bizcocho y crema pastelera francesa. La estructura de la tarta de Luis es un bizcocho de chocolate relleno de praliné de chocolate blanco. Ambas van rodeadas de nata de pastelería con receta tradicional.

tarta luis

Luis desplegaba ambas manos en alto esperando que sus dedos coincidiesen con la «Décima»

tarta martina

Martina sopló las velas rodeada de todos que aplaudían cantando «Cumpleaños feliz»

Vestí dos mesas con ruedas (una para cada tarta) de blanco hasta el suelo y adornos de pasteles hechos con tela de toalla y frutitas de juguete. Todo muy retro. Salieron las mesas al son de Cumpleaños feliz interpretado por The Visiters, momento en el cual Martina sopló las velas mientras nos rodeaba una corte de camareros con copas de champagne.

2 tartas

Quedaba continuar disfrutando de la reunión dónde, por un día, los convocados se trasladaron con los medios actuales al día en que su abuela materna y su tío abuelo recibieron la Primera Comunión juntos, cuya foto ha sido utilizada para elaborar los recordatorios que se entregaron a los asistentes. Todo un guiño a una coincidencia tan bonita.

Quiero dar las gracias a Encarnación y a Raúl por su excelente trato y facilidades a la hora de poner en marcha mis ideas, a Sergio Navas por ser un jefe de cocina que capta a la primera los conceptos y que es un maestro en lo suyo, a Pablo que es un estupendo compañero de Sergio, a Leandro porque siempre sonríe y tiene una disposición que le engrandece, a Ángel por su paciencia y tremenda profesionalidad y a Francis por su cercanía y cuidado en los detalles.

No quiero olvidarme de Alejandro y Pablo, unos camareros de los que ya quedan pocos y que tratasteis a los niños de maravilla. Vuestras compañeras también lo hicieron con los adultos y estuvieron atentas y encantadoras en todo momento.

Hemos hecho buen equipo y eso tiene mucho mérito.

Igualmente quiero agradecer a la familia de los niños la confianza depositada en Chapó, a los abuelos que me trataron de cine, a su padre que supo disfrutar interactuando con la convocatoria y especialmente a la madre con la que el tándem ha funcionado. No ha sido necesario ni vernos ni hablar constantemente por teléfono. Sabíamos qué buscábamos y lo hemos conseguido.

Chapó por Martina y Luis.

 

 

¡Hasta pronto!

 

 

14 Comentarios

Archivado en Sin categoría

14 Responses to Una Comunión «Retrochic»

  1. EGM

    Me alegra de que el trabajo bien ejecutado y prolijo tenga su recompensa.
    Felicitaciones a Chapó Eventos!!!

  2. Fernando

    ¡Pedazo de celebración!
    Acostumbrado a asistir a comuniones en serie me ha sorprendido gratamente la propuesta y el trabajo de Chapó.
    ¡Adelante emprendedor!

  3. La comunión fue una fiesta super original y muy divertida.
    Uno se cansa de las típicas comuniones en serie.
    Son un peñazo.
    La gente va buscando celebraciones originales y que se adapten a nuestro presupuesto.
    Llevan más tiempo y dedicación. Precisamente eso es lo que no nos ofrecen.
    El objetivo ganar y crear poco.
    Sobró comida para otra comunión.
    Sigue así Chapó, con tu buen hacer y tu honradez.

  4. Amalia

    Verdaderamente original
    ¡Felicidades a los niños y a Chapó!

  5. Jaime Trillo

    Yo hubiese disfrutado del festín sin evitar colarme disimuladamente a la zona de los niños.
    ¡Un planazo!

    • felipe

      Los dos ambientes estaban comunicados.
      Estuvieron juntos y esto permitió que algún adulto se rindiese a los encantos del puesto para los niños,de la misma manera que alguno de los niños picoteó de la zona contígua.
      Gracias jaime.

  6. tizziana

    Problemas informáticos me han impedido mi conexión al blog en la semana en la que tengo más interés en participar.
    Ni el esperado duelo Real Madrid- Atletíco de Madrid, fué capaz de restar un ápice de lucimiento en esta primera comunión celebrada el mismo día y a la misma hora en la capital de estos dos equipos contrincantes. Complicado para cualquiera que se encontrara en tu lugar.
    Los forofos, y había muchos, prefirieron disfrutar de las delicias y el magnifico hacer de Chapó, que permanecer pegados ante una pantalla de televisión.
    Lo supiste hacer Felipe, coordinaste maravillosamente la satisfacción de los hinchas acérrimos, con salón independiente para disfrutar del espectáculo al tiempo que saboreaban tu maravilloso cocktail-cena, con el resto de los invitados sin que alguien percibiera en algun momento vacios en el ambiente.
    Has sabido integrar niños y mayores respetando unos a otros su parcela de libertad. Abundancia , deleite, novedad y cariño quedaron bien patentes en tu trabajo.
    Dificil reto, football, celebración, niños, adultos…Saliste airoso con holgura. Nos hiciste felices a todos.
    Magnífico día. Prueba ampliamente superada.
    Gracias Ghapó.

    • felipe

      Ciertamente el duelo futbolístico fue un contratiempo que surgió una vez fijada la fecha y…¡había que lidiar con el toro que se presentó en el ruedo!
      Si se trabaja con humildad,cariño,dedicación y seguridad suele quedar patente en el resultado de una manera o de otra.Yo he recibido una estupenda recompensa por parte de los interesados,que depositaron su confianza en Chapó en los inicios del proyecto.
      Soy perfeccionista y exigente,empezando por mí mismo.No soy ni mucho menos especial.Tan sólo un emprendedor que busca su espacio sin invadir el ajeno.
      Muchas gracias por el comentario cargado de afecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.