Delegar

Delegar es el proceso que seguimos para encomendar y responsabilizar, a un colaborador, una tarea sobre la que tenemos responsabilidad y cuya realización nos incumbe.

delegar

En el mundo de la organización de eventos y las relaciones públicas tiene una especial importancia saber valorar el hecho de delegar en un profesional, entendiendo que actualmente este mercado tan específico es un mundo cuajado de posibilidades. Y delegar no implica identificarlo como algo reservado a bolsillos acaudalados o grupúsculos elitistas que pueden permitirse dispendios sin hacer menoscabo en su hacienda.

Vivimos en una sociedad que cabalga a un ritmo frenético y que, paradójicamente, fomenta cantidad de barreras que juegan en contra de los propios seres humanos que habitamos en ella con mayor o menor calidad de vida.

La palabra evento ya impone según se escucha…¡Alto!…                                                                                                                   Invito a una simple reflexión  para entender que no hay que identificarlo con un despliegue espectacular en torno a una fecha concreta que va a significar un antes y un después en nuestras vidas…Seamos serios. Hay muchos motivos en nuestra vida cotidiana que pueden dar lugar a un evento y de la misma manera que hay quien es abogado, informático, médico, periodista, vigilante de seguridad o conductor de autobuses…hay quien desarrolla su labor profesional como organizador de eventos, relaciones públicas o experto en protocolo. A estas alturas en la Europa del Siglo XXI va siendo hora de entender urgentemente que ya es el momento de desterrar la idea de que a esta figura tan solo acuden cuatro privilegiados que pueden permitirse el lujo de demandar según qué servicios como si fuese algo reservado a una élite.

Hay quien pinta las paredes de  su casa, quien repara su automóvil cuando se avería, quien sabe confeccionarse su propia ropa o tiene la destreza de renovar toda la instalación eléctrica de su domicilio como el que juega al parchís…¿Cuántos lo hacen? Lo cierto es que mayoritariamente se suele buscar un pintor profesional para tal labor en nuestras casas, llevamos el coche al taller para reparaciones o simples revisiones, compramos ropa o incluso la encargamos a medida si queremos y llamamos a un electricista como lo hacemos con un fontanero, jardinero, antenista, etc

Delegar en un organizador la inauguración de un negocio, el día de tu boda, la primera comunión de tus hijos o todo aquel encuentro que nos parezca oportuno provocar por un motivo concreto es exactamente lo mismo. Es una profesión cuya razón de ser radica en la de prestar un servicio personalizado para convertir una fecha determinada en algo especial y siempre atendiendo al presupuesto previsto por el cliente. No implica gastar más ni abstraerse del tema sino profesionalizarlo. No encuentro más doblez en este asunto.

La confianza es uno de los factores clave para el éxito a obtener así como que a la hora de delegar, el elegido sepa captar la esencia del anfitrión para construir a su medida y en base a sus posibilidades la idea pactada.

Si deseamos un resultado como mínimo óptimo y teniendo en cuenta que cada uno tenemos nuestras propias responsabilidades, entendamos que hay profesionales de todos los sectores y su valía queda patente demostrando qué son capaces de hacer en base a las posibilidades de su cliente.

 

 

¡Hasta pronto!

 

 

 

6 Comentarios

Archivado en Sin categoría

6 Responses to Delegar

  1. Tacho

    Estoy absolutamente de acuerdo en la importancia de delegar.
    He vivido dos años fuera de España y en Italia ya he visto que su mentalidad es mucho más avanzada al respecto.
    Delegar no implica mayor gasto pero España es un país complicado para asimilar conceptos.
    Muy buen post.

  2. Completamente de acuerdo.
    He ido a celebraciones en sitios donde se ve por la falta de detalles y originalidad que no hay un profesional de por medio.
    Si no lo hay todo es en serie.
    Falta originalidad y tiene razón Tacho que en otros países es una profesión.
    Se delega en un profesional, es más no te resulta más caro un evento, te ahorras dinero y además haces algo bonito y personalizado.

    • felipe

      Si vivimos en la era de la especialización debería ser más visible la demanda de ese elemento diferenciador pero…
      Como apuntas de manera muy acertada se trata de una profesión,que además esta basada en una rigurosa precisión.
      Muchas gracias

  3. Amalia

    Bien cierto
    Es una reflexión muy acertada
    ¡Genial!

Responder a Concha Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.